Mysteryland se toma un descanso en 2026: el festival neerlandés se prepara para una nueva era en 2027
MainStage 2024 durante el set de Nicky Romero - Foto: Mysteryland vía Facebook
Tras una edición 2025 monumental, el festival de música electrónica más antiguo de Países Bajos anuncia una pausa estratégica para renovarse y volver con más fuerza.
Mysteryland, uno de los festivales más emblemáticos de la música electrónica global, ha anunciado oficialmente que no celebrará su edición en 2026. El evento, que ha sido un referente indiscutible en la escena desde su fundación en 1993, se tomará un año sabático con la promesa de regresar en 2027 con un nuevo concepto “a prueba de futuro”.
La noticia llega justo cuando la organización se prepara para lo que ya se perfila como una de las ediciones más ambiciosas en su historia. Del 22 al 24 de agosto de 2025, el mítico recinto de Haarlemmermeer, Países Bajos, será sede de una alineación que cruza generaciones, estilos y fronteras: desde el regreso de Hardwell, el espectáculo visual de Eric Prydz, hasta los beats de Indira Paganotto, Aly & Fila, Warface, Marlon Hoffstadt, Oliver Heldens y SNTS. Más de 250 artistas desplegados en más de 15 escenarios, con géneros que van del techno al trance, del urban al hardstyle.
La edición 2025 será la última en el formato actual. Así lo confirmó el propio festival en un comunicado oficial que marca un hito en su historia:
Foto: Mysteryland.nl vía sitio web oficial
“Este año, celebraremos la última edición de Mysteryland en su formato actual y nos despediremos con un final inolvidable […] Esta es la última oportunidad para que disfrutes de Mysteryland en su forma icónica actual”.
Una pausa necesaria para evolucionar
Foto: Mysteryland vía Facebook
Mysteryland no oculta las razones detrás de esta decisión. Además de buscar una renovación conceptual, la organización fue transparente sobre los desafíos que enfrenta la industria:
“La razón principal para dar un paso atrás es la necesidad de un concepto a prueba de futuro […] Crear algo completamente nuevo e innovador es casi imposible cuando se gestiona simultáneamente la producción de un festival a gran escala”.
La presión por mantener altos estándares creativos y de producción, junto con el aumento drástico de costos tras la pandemia, ha obligado a muchos festivales a reconsiderar su modelo operativo. Materiales, logística, personal e insumos han duplicado su precio en los últimos años. A esto se suma un cambio en las expectativas del público, que hoy busca experiencias más personalizadas, inmersivas y sostenibles.
El descanso no es un adiós
Foto: Mysteryland vía Facebook
Lejos de representar un cierre, la pausa de 2026 se plantea como un momento clave para “reflexionar, reajustarse y evolucionar”. La organización ha reiterado que 2027 marcará el inicio de una nueva etapa para el festival, con un formato innovador que honre su legado y se adapte a las nuevas demandas culturales y tecnológicas.
“No nos despedimos. Estamos creando un nuevo capítulo para nuestro regreso en 2027 […] Incluso los viajes más grandes necesitan un momento para reiniciarse, reflexionar y evolucionar”, subraya el comunicado titulado ”¡Ahora es el momento! Fin de una era.”
Una edición 2025 para la historia
Consciente del simbolismo de este cambio, Mysteryland ha puesto todos sus esfuerzos en hacer de 2025 una edición épica. El festival promete “una producción impresionante, una dirección creativa audaz y un cartel que combina leyendas con talentos emergentes”. La invitación está clara: vivir el presente con intensidad y preparar el terreno para un futuro aún más brillante.
Foto: Mysteryland vía Facebook
“El ayer es historia. El hoy es un regalo. El mañana es un misterio.”
Así concluye el comunicado, resumiendo el espíritu de una marca que ha sabido reinventarse durante más de tres décadas y que ahora se prepara para escribir un nuevo capítulo.
Noticias en tiempo real: