ENTREVISTA POR: LESLY MANJARREZ

Una grata y emocionante oportunidad tuvo el equipo de Festivales y música electrónica al poder entrevistar a ALURE.

Una figura destacada en la escena mexicana. Nuestra compañera Lesly llevó a cabo la entrevista, donde tuvimos el honor de platicar con Dj increíble sobre datos interesantes y su próxima participación en el festival más grande de música electrónica de todo el mundo, Tomorrowland.

Su presentación será el día viernes 18 en el Melodia Stage de 6:00 a 7:30 PM.

ESCRITO POR: FERNANDA CASTILLO

-¿ De dónde salió tu nombre artístico?

Mi nombre artístico, la verdad, me da un poco de vergüenza; yo tenía en la escuela donde estudié producción, tenía una clase y como proyecto teníamos que desarrollar tu marca como DJ, como artista. Entonces necesitábamos un nombre, teníamos que hacer una presentación y todo eso, entonces en Google puse mi primer nombre y mi apellido y le dije que me generará nombres o palabras donde salió Alure y me gustó mucho y se quedó.
— Alure

-¿Cómo iniciaste en la música? ¿por qué ser Dj y no elegiste otra profesión?

“En la música en general, empecé desde muy pequeño, como a los 9 o 10 años. Empecé con clases de guitarra luego clases de batería y eventualmente hasta hace poco en clases de piano.

La música fue algo que desde pequeño yo escuchaba todo el tiempo; yo antes jugaba futbol y, en camino a cualquier partido, a la escuela, yo siempre escuchaba música y por ahí del 2011 o 2012, cuando empezó este boom de música electrónica con Swedish house mafia y todos esos actos, comencé a escuchar más este genero y decidí que quería aprender a mezclar como lo hacian ellos.

Ya empezando a mezclar, decidí cómo, oye, ¿sabes qué?, quiero tomar las cosas que aprendí de armonía y un poco de composición que he aprendido con las clases de guitarra, etcétera, y mezclarlo con esta pasión de la música electrónica. Es donde empecé a producir un poco en mis tiempos libres y eventualmente algo que era un hobby se convirtió ahora en lo que me dedico.”

-¿Por qué elegiste el género que tocas? (techhouse)

“Yo creo más que nada porque es una combinación un poco entre lo melódico, vamos a decir. Lo que intento es que yo en mis producciones, como en mi último sencillo "Feel So Good", intento meterle mucha armonía a mis producciones, como se puede escuchar en la segunda parte de la canción con una progresión de acordes, pero también la energía de lo melódico de la parte techno.

Entonces, por eso, un poco la combinación de esos dos géneros. Un poco armónico, más del house tradicional y lo rítmico y la energía del techno.”

-¿Tienes algún ritual antes de salir a tocar?

“Sí, me gusta estar en el backstage o el camerino o cuarto, lo que sea que haya en el lugar donde voy a tocar. Me gusta estar ahí, tranquilo, ya sea con algún amigo, con camarógrafo o con quien sea que esté acompañándome.

Siempre antes de tocar, hago una oración; estoy intentando más que nada distraerme y, por lo general, me gusta acercarme al escenario como 10 minutos antes de tocar para ver qué es lo que está tocando la persona antes de mí y de ahí poder arrancar de la mejor forma.”

-Hablando un poco más sobre tu trayectoria ¿Cuál fue el primer evento que tu recuerdas y qué sentiste esa primera vez?

“Primer evento como tal, no sé si fue exactamente el primero, pero de los primeros que me acuerdo fue en el antiguo Yanix de la CDMX. Ahí fue de los primeritos lugares que toqué enfrente de un público, no necesariamente como Alure, pero sí, me acuerdo que fue una de las primeras veces que me paré en una cabina enfrente de un público que no conocía y la verdad me acuerdo más que nada de que estaba muy nervioso por querer quedar bien con la gente, por querer demostrar mis habilidades que llevaba practicando tanto tiempo en mi cuarto y sí, fue una sensación de nerviosismo, pero también de poder superar ese miedo de poder hacer algo asi.”

-¿Qué sientes que algo que amas te ha llevado hasta donde has llegado?

“La verdad, nunca me lo hubiera imaginado. Te digo, hace años yo de pequeño me había dedicado solo al futbol y era mi sueño número uno el ser futbolista, como el de muchísima gente, pero por diferentes razones no se me pudo dar y yo creo que también fue cosa del destino. No se suponía que yo debería estar ahí, no era por otro lado, y poco a poco se fueron abriendo las puertas.

Gracias al apoyo de mis papás, tuve la oportunidad de estudiar producción musical e ingeniería de audio y vivir en diferentes lugares hasta llegar a donde estamos hoy. A unos días de estar en Tomorrowland.”

-¿Cuál fue tu primer presentación en un festival grande?

“Bueno, festival como tal, el primero fue el EDC del 2024 y presentación así de grande; también a finales del 2023 le abrí a Swedish House Mafia.”

Pero la verdad que, por más shows, por más presentaciones y así, los nervios y las mariposas en el estómago de subir y tocar esa primera canción... Ya después de la primera canción los nervios pasan, pero cuando primero arrancas con el primer tema, sigue habiendo nervios. “

-¿Qué sentiste cuando te enteraste que le abrirías el show a Swedish House Mafia?

“La verdad, que muchísima felicidad, también, un poco de lo mismo que ahorita. Mucho nerviosismo también. Lo de Swedish House Mafia fue muy curioso porque se dio gracias a un cambio de fecha y un cambio de sede.

Recuerdo que se dio; fue la primera vez que toqué en un escenario con tanta gente y poder compartir eso con mi familia, con mis amigos que estaban en el público, fue muy lindo.”

-Con respecto a tu presentación en Tomorrowland ¿te encuentras nervioso?

-¿Cómo fue qué te enteraste y qué sentiste de que tocarías en el festival?

Pues hasta hace poco todavía no me lo creía; me avisaron un día antes o pocos días antes del anuncio oficial de Tomorrowland. Por más que veía mi nombre ahí, no lo creía, y ese era el caso hasta hace poco. Ya empecé con el tema de la preparación, de las entrevistas y entonces, cada día que se acerca, voy cayendo más en cuenta y empiezan a entrar los nervios y esa ansiedad de ya querer estar ahí.

“Definitivamente, ya están empezando a jugar los nervios poco a poco. La verdad es que la gente me pregunta desde hace un par de semanas que ¿cómo estás? y estoy bastante tranquilo, pero estos últimos días, en que más se acerca la fecha, sí ya están empezando a entrar más.”

Cuando ya por fin entre al festival, ya todo me va a caer al mismo tiempo.”

-¿Qué djs se presentarán en el festival, que son tu inspiración para tu música?

“Tal vez voy a estar presente en el festival el viernes y luego ya de ahí regreso a España, pero tendré la suerte de que el viernes tocan Martin Garrix, Axwell, Meduza, Oliver Heldens, entonces tengo muchas ganas de ver todos esos actos y actos que no podré tener la oportunidad de ver porque se presentan el día siguiente, pero Max Tyler es un DJ que la está rompiendo ahora mismo; yo tengo muchas ganas de ver uno de sus shows, ojalá proximamente.”

-¿Crees qué este es el punto máximo de tu carrera o hay otro festival aún más grande dónde quisieras tocar?

“No, más grande que Tomorrowland está un poco complicado. Bueno, está EDC LAS VEGAS, que ahí siempre está el debate para ver cuál es más grande, pero la verdad que para mí, hasta ahora en mi corta carrera, definitivamente va a ser un sueño hecho realidad y un logro muy grande, el cual quiero que se siga repitiendo todos los años, estarme presentando todos los años ahí, subiendo en el rango de los escenarios.”

-¿Qué se siente llevar el peso de ser uno de los 7 mexicanos en tocar en Tomorrowland?

“Yo no lo siento como un peso, yo lo veo más como un orgullo. Pues, yo, la verdad, con muchísimo orgullo siempre llevo la bandera de México siempre puesta e intento siempre hacer el mejor trabajo sabiendo que represento a mi país, especialmente en un festival tan grande como este; así que, en lugar de verlo como un peso o algo que me ponga presión, yo lo veo con orgullo de representar a mí país.”

-¿Qué reacción esperas del público de Tomorrowland a diferencia del público mexicano”

“Pues, esperar, no sé; lo que sí es que quiero que todo el mundo que me vaya a ver se la pase bien. Tengo un set bastante variado, lleno de muchísima energía, la verdad; si puedo esperar algo, es que el público se la pase bien, que disfrute, que baile y que cante.

Habrá de mis propias producciones, incluyendo los últimos dos sencillos que saqué, mucha música nueva que no he lanzado aún y, como menciono, un set con muchísima energía, variedad con temas clásicos con vocales icónicas para que la gente cante. Sí va a haber un poquito de todo.”

-¿Qué sigue para Alure?

“Después de Tomorrowland, justo dos semanas después tengo 3 presentaciones acá en Madrid y poco después de eso me presento en un festival en Almería, España, en un festival que se llama DREAMBEACH, un festival muy grande, y ahí me estaré presentando en el MainStage. Entonces también se viene algo superdivertido ahí.

De momento, después de Tomorrowland, son esas 4 actuaciones; para México no hay una fecha próxima, ya me están preguntando bastante, estoy trabajando y espero cerrar algo para ahora que vaya a México.”

Alure es un Dj con un increíble futuro, no pierdas la oportunidad de seguir su trabajo.